PROGRAMA Martes de proyectARTE Corredor Cultural
1. PROGRAMA “Martes de proyectARTE”* (®)
Corredor Cultural
Dinámicas de mediación en Interior - Exterior
2026-2027
Coordinación, Desarrollo e Idea original: Gustavo Aguilar Mayén (2000-actualidad)* (®)
Coordinación, Desarrollo de Proyecto y Curaduría: Eder Castillo (2026-2027)* (®)
C. Rivero No. 81 interior espacio 18 "Galera
18-81" - Exterior Corredor Cultural, Calle de Rivero.
Barrio de Tepito, Alcaldía
Cuauhtémoc, CDMX, MÉXICO.
*"Martes de ProyectARTE"* es un programa de mediación y dinámicas participativas que emplea herramientas artísticas y pedagógicas para generar espacios creativos. Invita a la ciudadanía a imaginar y transformar su entorno a partir de experiencias y visiones compartidas, fortaleciendo los valores de comunidad e identidad. Su objetivo es promover la interacción ciudadana a través de la inclusión, la libertad y la empatía, fomentando la construcción colectiva de un futuro más próspero y convivencial.
Desarrollado en un contexto desafiante, el programa busca recuperar espacios públicos y reconstruir el tejido social en una zona considerada “Barrio Bravo”, marcada por la violencia, la desigualdad y los estigmas asociados, en constante transformación. Se enfoca en empoderar a niños y jóvenes como agentes de cambio mediante la creatividad y la imaginación, formando una nueva generación de ciudadanos conscientes de su realidad y capaces de transformar su entorno a través del arte.
A lo largo de 2026, el programa constará de 40 dinámicas pedagógicas gratuitas a lo largo de un año, dirigidas al público general, con énfasis en niños y jóvenes locales (partiendo de un mínimo de 30 asistentes por sesión), realizadas cada martes. Cada sesión, liderada por un creador-instructor diferente, se diseñará según el tema del programa, bajo una curaduría específica, con recursos materiales asegurados para su ejecución. Además, se otorgará una retribución económica a los instructores, artistas y colaboradores, reconociendo su rol esencial en la creación de estos espacios de diálogo y creatividad.
Al finalizar cada
taller, los asistentes y sus familias recibirán una comida o refrigerio
gratuito, una iniciativa que recompensa su participación y refuerza la
convivencia, un pilar central del programa. Así, se promueve un ambiente de
inclusión, colaboración y aprendizaje compartido, donde todos contribuyen a un
espacio de transformación colectiva.
Comentarios
Publicar un comentario